Cyber Day 2025: más de 660 e‑commerce y ventas que superan US$500 M en Chile
El Cyber Day 2025 reunió a más de 660 e‑commerce en Chile, con ventas estimadas entre US$520 M y US$9 B, impulsado por la CCS y declaraciones de Carlos Soublette.
Las ventas online, la compra y venta de productos o servicios a través de internet. También conocido como comercio electrónico, es hoy la forma más común de comprar en Chile, desde ropa hasta electrodomésticos, pasando por entradas de conciertos o boletos de avión. No es solo un cambio de canal: es una transformación en cómo vivimos el consumo. Y en Chile, no se trata de una tendencia futura, sino de una realidad diaria que ya mueve miles de millones de dólares.
El Cyber Monday 2025, el día más grande de compras digitales en Chile, con más de 650 marcas participando y una proyección de US$490 millones en ventas lo demostró con cifras claras. Pero detrás de esos números hay algo más preocupante: fraude digital, estafas que imitan tiendas reales, descuentos falsos o pagos que nunca se completan. Experian y SERNAC ya emitieron alertas porque los chilenos están siendo blanco fácil: tarjetas clonadas, sitios web falsos que parecen de Falabella o Ripley, y hasta mensajes de WhatsApp con ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Lo que ves en las noticias no es casualidad. Las ventas online en Chile no son solo sobre productos baratos. Son sobre confianza, tecnología y, sobre todo, sobre quién está detrás de la pantalla. Cuando compras algo en línea, no estás solo con tu carrito. Estás en una red de logística, pagos digitales, protección de datos y, sí, también de delincuentes. Y eso cambió todo. Las tiendas físicas ya no son el único punto de contacto. Ahora, tu tarjeta, tu dirección y tu historial de compras viven en servidores que, si no están bien protegidos, pueden ser robados en segundos.
Lo que encontrarás aquí no son listas de descuentos. Son historias reales de chilenos que compraron en línea, se engañaron, se protegieron o se volvieron expertos. Verás cómo una campaña de marketing en Cyber Monday puede mover una economía entera, cómo un jugador de fútbol puede vender entradas en línea y cómo una simple app mal diseñada puede dejar a miles sin su dinero. No te vamos a vender una idea. Te vamos a mostrar lo que pasa, con nombres, fechas y datos reales.
Si alguna vez te preguntaste por qué te llegan tantas ofertas por WhatsApp, o por qué te cobran dos veces sin que sepas por qué, o por qué algunos sitios parecen legales pero no te envían lo que compraste… aquí tienes las respuestas. No hay teorías. Solo lo que está pasando, en Chile, hoy.
El Cyber Day 2025 reunió a más de 660 e‑commerce en Chile, con ventas estimadas entre US$520 M y US$9 B, impulsado por la CCS y declaraciones de Carlos Soublette.