Flavio Cobolli quiere ser el heredero de Djokovic y lo demuestra en Wimbledon
Flavio Cobolli, tenista italiano de 23 años, declara querer ser el heredero de Novak Djokovic y lo prueba en Wimbledon 2025, destacando su juego y gesto de fair play.
El tenis italiano, el conjunto de jugadores, torneos y tradiciones que representan a Italia en el circuito profesional de tenis. También conocido como tenis de la península, ha dejado de ser un fenómeno esporádico para convertirse en una fuerza constante en el ATP y el WTA. En los últimos años, Italia no solo ha producido campeones, sino que ha redefinido cómo se juega el tenis moderno: con potencia, inteligencia táctica y una mentalidad de lucha que se siente en cada pista.
El nombre que domina todo es Jannik Sinner, el joven de 23 años que se convirtió en el primer italiano en llegar al número uno del ranking ATP en la era abierta. Sinner no solo gana torneos, sino que cambia el juego: su saque, su derecha en la línea de fondo y su capacidad para mantener la calma en sets decisivos lo han convertido en el referente de una nueva generación. Pero no está solo. Matteo Berrettini, el exfinalista de Wimbledon que lleva años siendo el rostro del tenis italiano en los grandes torneos, sigue siendo una amenaza en hierba y dura, con su saque poderoso y su juego agresivo que inspira a los jóvenes de las academias de Roma y Bolonia. Juntos, han elevado el nivel del tenis italiano a un punto donde ya no se pregunta si Italia puede ganar, sino cuándo lo hará de nuevo.
Los torneos italianos también ganan peso. El Internazionali BNL d’Italia en Roma no es solo un Masters 1000: es un trampolín. Aquí, los italianos juegan frente a su gente, con la presión de ser favoritos locales y la oportunidad de ganar puntos clave antes de Roland Garros. Y no es solo el ATP: las jugadoras como Jessica Bouzas Maneiro, aunque no son italianas, compiten en estos torneos con la misma intensidad que los locales, lo que aumenta la calidad y el interés. El tenis italiano hoy no vive de nostalgia, sino de resultados reales, de partidos que se juegan en pista dura, de jóvenes que entrenan desde los 10 años con coaches que les enseñan a pensar como campeones.
Lo que encontrarás aquí no son solo resultados. Son historias de jugadores que salieron de pequeñas ciudades, de torneos donde el público grita como si fuera una final mundial, y de duelos que han cambiado el rumbo de la temporada. Desde el ascenso de Sinner hasta los esfuerzos de las nuevas promesas que aún no aparecen en los titulares, todo está aquí. No se trata de un deporte que se recuerda: se trata de uno que se está escribiendo ahora mismo.
Flavio Cobolli, tenista italiano de 23 años, declara querer ser el heredero de Novak Djokovic y lo prueba en Wimbledon 2025, destacando su juego y gesto de fair play.