Plebiscito: Qué es, cómo funciona y por qué importa en Chile
Un plebiscito, una consulta directa que permite a los ciudadanos decidir sobre una decisión política o constitucional. También conocido como consulta popular, es una herramienta de democracia que da poder directo a la gente, no solo a los políticos. En Chile, no es algo nuevo: ha marcado cambios fundamentales, como el fin de la dictadura en 1988 o el intento de reemplazar la Constitución en 2020 y 2022. No es un simple voto más. Es una decisión que puede cambiar leyes, estructuras del Estado, hasta la forma en que se gobierna el país.
Un plebiscito no se organiza por capricho. Se activa cuando hay un tema muy dividido, como una nueva constitución, una reforma profunda o una decisión que afecta a todos. El gobierno lo convoca, se define una pregunta clara, y los ciudadanos votan sí o no. No hay intermediarios. Es directo. Y eso lo hace poderoso. En 2020, más de 78% de los chilenos votó por cambiar la Constitución. En 2022, el 62% dijo no. Ambas veces, el resultado fue respetado. Eso es lo que hace especial a un plebiscito: no se puede ignorar. No es una encuesta. Es una orden de la ciudadanía.
Lo que muchos no entienden es que un plebiscito no solo decide, también revela. Muestra cómo se siente la gente, qué preocupaciones tiene, qué confianza tiene en sus líderes. En 2020, el voto por una nueva constitución no fue solo sobre texto legal: fue un rechazo al sistema que se sentía injusto. En 2022, el rechazo no fue por el texto en sí, sino por la desconfianza en el proceso. El plebiscito no es solo una votación. Es un termómetro social.
En Chile, el plebiscito ha sido el momento en que la calle habló más fuerte que el Congreso. No es una herramienta perfecta. Puede polarizar. Puede ser manipulado. Pero cuando se hace bien, da voz a quienes no suelen tenerla. Y eso, en una democracia, es lo más valioso.
Lo que encontrarás aquí son noticias reales, de los últimos años, que muestran cómo los plebiscitos han impactado a Chile. Desde decisiones nacionales hasta las reacciones de la gente, los debates que surgieron y los efectos que aún se sienten. No son teorías. Son hechos. Y cada uno de ellos cambió algo.
Jaime Mulet Arremete Contra Proyecto de Ley de Aborto Legal y Pide Plebiscito Nacional en Chile
jun, 14 2025
Jaime Mulet rechaza el proyecto de aborto legal en Chile, alegando beneficios políticos para el Frente Amplio y solicita un plebiscito nacional mientras otros oficialistas defienden la iniciativa como asunto de salud pública.