Lucy de la NASA sobrevuela Donaldjohanson y muestra su extraña forma
Lucy de la NASA sobrevoló el asteroide Donaldjohanson, revelando una forma de dos conos de helado y datos clave sobre su origen y composición.
Una misión, el propósito fundamental que guía a una organización y justifica su existencia. Also known as propósito, it no es algo que se escribe en un informe y se olvida. Es lo que decide quién contratan, qué proyectos abrazan y cómo reaccionan cuando todo se derrumba. En la Universidad de Santiago de Chile, una institución pública que forma profesionales con compromiso social y científico, la misión no es un slogan vacío. Es lo que lleva a los estudiantes a investigar problemas reales de Chile, a los profesores a publicar estudios que impactan políticas públicas, y a los equipos a organizar eventos que conectan a la comunidad con la ciencia.
Una buena misión se ve en acciones concretas. Por ejemplo, cuando un estudiante de la USACH trabaja en un proyecto de reciclaje en una comuna vulnerable, o cuando un laboratorio desarrolla una tecnología accesible para hospitales públicos. Eso es misión en acción. No se trata de palabras bonitas, sino de decisiones diarias que alinean el esfuerzo con un fin mayor. Las organizaciones, entidades que agrupan personas con objetivos comunes, ya sean empresas, ONGs o universidades que pierden de vista su misión, terminan perdiendo credibilidad. Y las que la viven, generan lealtad, innovación y sentido de pertenencia.
La misión también se relaciona con los valores, principios éticos que guían el comportamiento de quienes la integran. En la USACH, esos valores se reflejan en la defensa de la educación pública, la inclusión y el rigor académico. No es algo abstracto: se ve en cómo se elige a los becarios, cómo se maneja una denuncia, o qué tipo de investigación se financia. Cuando una organización vive sus valores, la misión deja de ser un texto en un sitio web y se convierte en cultura.
Lo que encontrarás aquí no son discursos ni declaraciones de intenciones. Son historias reales: un equipo que ganó una competencia internacional por seguir su misión, un proyecto que cambió la vida de cientos de personas en la región, un docente que eligió quedarse en la universidad pese a mejores ofertas porque su misión estaba aquí. Estas historias no son excepciones. Son la regla. Y si alguna vez te preguntaste por qué existen las instituciones, o qué las hace verdaderamente importantes, aquí está la respuesta. No en las palabras, sino en lo que hacen.
Lucy de la NASA sobrevoló el asteroide Donaldjohanson, revelando una forma de dos conos de helado y datos clave sobre su origen y composición.