José Miguel Insulza: su carrera política, diplomacia y legado en Chile y América Latina
José Miguel Insulza, político y diplomático chileno que lideró la Organización de Estados Americanos (OEA) durante una década, y fue ministro de Relaciones Exteriores y diputado en Chile. También conocido como uno de los arquitectos de la diplomacia latinoamericana en el siglo XXI, su trayectoria combina experiencia en gobierno, derecho y negociación internacional. No fue solo un funcionario más: fue quien enfrentó a gobiernos autoritarios, negoció con Cuba en plena tensión, y defendió la democracia en regiones donde otros callaban.
Insulza no se quedó en Santiago. Cuando asumió como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2005, transformó una institución que parecía dormida. Bajo su liderazgo, la OEA intervino en crisis electorales en Haití, Honduras y Venezuela, siempre con un discurso que priorizaba el diálogo, no la confrontación. Su enfoque no era perfecto —muchos lo acusaron de ser demasiado suave—, pero logró que países como Cuba volvieran a la mesa. En 2009, fue el primer funcionario en reunirse con Raúl Castro en la sede de la OEA, algo que antes parecía imposible.
Antes de la OEA, ya había sido ministro de Relaciones Exteriores de Chile entre 2000 y 2005. En ese rol, manejó relaciones con Estados Unidos, China y la Unión Europea, pero también con vecinos como Perú y Bolivia, donde las tensiones por recursos y fronteras eran constantes. Su habilidad para mantener la calma en medio de la tormenta lo convirtió en un referente. No gritaba, no amenazaba: escuchaba, negociaba, y encontraba salidas donde otros solo veían paredes.
Después de dejar la OEA en 2015, Insulza no se retiró. Siguió escribiendo, dando charlas en universidades, y aconsejando a nuevos líderes. Su legado no está en estatuas, sino en cómo se hizo política en América Latina: con respeto, sin fanfarronería, y con la convicción de que el diálogo no es debilidad, sino la única forma de construir paz duradera.
En esta colección de artículos, encontrarás noticias que lo mencionan en contextos distintos: desde análisis de su impacto en la política chilena hasta referencias a sus decisiones en la OEA que aún hoy marcan la forma en que los países de la región se comunican. No son solo recuerdos: son lecciones vivas sobre cómo se hace diplomacia en tiempos difíciles.
Insulza abandona Arica y se lanza a la 'batalla senatorial de Valparaíso'
sep, 25 2025
El senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza, ha decidido dejar la candidatura en Arica y concentrarse en la Región de Valparaíso, donde los cinco escaños del Senado quedan vacantes. El cambio, anunciado por Camilo Escalona, busca aprovechar la total apertura del podio. Insulza asegura que la izquierda sigue fuerte en Arica gracias a Vlado Mirosevic, mientras él apuesta por la oportunidad en Valparaíso.