Russell triunfa en Singapur y McLaren asegura título de Constructores
George Russell domina el Gran Premio de Singapur y McLaren se corona campeón de constructores; Franco Colapinto apuesta por una estrategia arriesgada que termina 16º.
El Gran Premio de Singapur, una de las carreras más exigentes y visualmente impactantes del calendario de la Fórmula 1. También conocido como F1 Singapur, es la única carrera nocturna del campeonato y se corre sobre un circuito urbano que combina curvas cerradas, asfalto resbaladizo y temperaturas que superan los 30 grados. Esta prueba no solo pone a prueba la resistencia de los pilotos, sino también la estrategia de los equipos, porque cada vuelta cuenta y un solo error puede costar la carrera.
El Marina Bay Street Circuit, el trazado donde se corre el Gran Premio de Singapur. También llamado circuito urbano de Marina Bay, tiene 5,067 km de longitud, 23 curvas y se caracteriza por sus paredes cercanas, poca margen de error y poca oportunidad para adelantar. Es un circuito donde la aerodinámica y la gestión de neumáticos son clave. Los pilotos lo describen como una mezcla entre un autódromo y una prueba de aguante mental: el calor, la humedad y la oscuridad crean un ambiente casi surrealista. La iluminación artificial lo hace único: las luces brillan sobre los coches como si estuvieran en un videojuego, pero la realidad es que cada centímetro de pista puede ser mortal si no se maneja con precisión. Y no es solo un desafío técnico. El Gran Premio de Singapur es una maratón de estrés. Las carreras suelen durar más de dos horas, y los neumáticos se desgastan rápido. Los equipos deben decidir entre hacer una o dos paradas en boxes, y muchas veces, el ganador no es el más rápido, sino el que mejor gestiona su combustible y sus llantas.
Desde su estreno en 2008, este evento ha sido escenario de momentos históricos: desde la primera victoria de Lewis Hamilton en 2008 hasta el caos del 2022, cuando un accidente en la primera vuelta provocó una bandera roja y una carrera reanudada en plena noche. En 2025, la carrera sigue siendo un punto de inflexión en el campeonato. Muchos pilotos la consideran la más difícil del año, no por la velocidad, sino por la concentración constante. Y si quieres entender por qué la F1 es tan adictiva, esta es la prueba perfecta: donde el talento, la suerte y la estrategia chocan bajo las luces de una ciudad que nunca duerme.
Lo que encontrarás aquí son las historias más intensas, los giros inesperados y los detalles que nadie cuenta: desde cómo los equipos preparan sus coches para el calor y la humedad, hasta qué pilotos han logrado dominar este circuito y por qué. No importa si eres fan desde hace años o si acabas de empezar a seguir la F1 —aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el Gran Premio de Singapur, sin tecnicismos innecesarios, solo lo que realmente importa.
George Russell domina el Gran Premio de Singapur y McLaren se corona campeón de constructores; Franco Colapinto apuesta por una estrategia arriesgada que termina 16º.