Frente Amplio: qué es, quiénes lo forman y por qué importa en Chile
El Frente Amplio, una coalición política de izquierda surgida en Chile en 2017 que unió movimientos sociales, partidos y líderes independientes para desafiar el sistema tradicional. También conocido como FA, no fue solo un partido más: fue una respuesta directa al cansancio de una generación que ya no creía en las viejas estructuras. Surgió cuando la gente ya no aceptaba que los mismos nombres aparecieran en todos los cargos, y decidió construir algo distinto: sin siglas históricas, sin pactos ocultos, con candidatos que no venían de los círculos tradicionales.
El Frente Amplio incluyó a figuras como Beatriz Sánchez, la periodista que lideró la candidatura presidencial en 2017 y convocó a miles a las calles con un discurso limpio y directo, y a Gabriel Boric, el joven diputado que, aunque luego se alejó para formar su propia coalición, fue parte fundamental de su crecimiento inicial. También tuvo a líderes como Eugenio Tuma, senador y referente del movimiento estudiantil, que llevó la voz de los universitarios al Congreso. Estas personas no eran políticos de gabinete: eran profesores, activistas, periodistas, artistas. Su fuerza no venía de los partidos, sino de las plazas, los sindicatos y las redes.
El Frente Amplio no ganó elecciones por mayoría, pero sí cambió el juego. Forzó a la Concertación a reaccionar, obligó a la derecha a hablar de desigualdad, y mostró que una alternativa real existía. Aunque hoy su estructura se desmembró, sus ideas siguen vivas: en las protestas del 2019, en las propuestas de la Convención Constitucional, y en los jóvenes que hoy se postulan como independientes. Lo que empezó como una coalición se convirtió en un símbolo: la posibilidad de que la política no tenga que ser lo mismo siempre.
Lo que encontrarás aquí son las noticias que marcaron su historia: los debates internos, las alianzas que se rompieron, los momentos en que estuvo cerca del poder, y cómo su legado sigue influyendo en quienes hoy luchan por un Chile distinto. No son solo artículos: son pistas para entender por qué Chile cambió tanto en los últimos años.
Jaime Mulet Arremete Contra Proyecto de Ley de Aborto Legal y Pide Plebiscito Nacional en Chile
jun, 14 2025
Jaime Mulet rechaza el proyecto de aborto legal en Chile, alegando beneficios políticos para el Frente Amplio y solicita un plebiscito nacional mientras otros oficialistas defienden la iniciativa como asunto de salud pública.