Espectáculo holográfico: lo que debes saber sobre las proyecciones que revolucionan los conciertos y el entretenimiento
Un espectáculo holográfico, una proyección tridimensional que simula la presencia física de una persona o objeto en un escenario sin que esté realmente allí. También conocido como holograma en vivo, es una tecnología que permite que artistas fallecidos, como Tupac o Whitney Houston, vuelvan a actuar, o que figuras como Taylor Swift aparezcan en múltiples ciudades al mismo tiempo. No es magia: es una mezcla de ilusión óptica, proyección láser y software de rastreo que engaña al ojo humano.
Lo que hace único a este tipo de espectáculo es que no necesita gafas ni dispositivos especiales. El público lo ve directamente, como si el artista estuviera ahí. En 2025, Imagine Dragons, una banda que ha usado hologramas en su gira LOOM Worldtour para incluir a miembros ausentes o para crear efectos visuales imposibles en vivo, logró que su canción 'Radioactive' se volviera viral no solo por el audio, sino por el holograma de Dan Reynolds cantando en medio de una tormenta de fuego virtual. Y no es un caso aislado: Taylor Swift, que lanzó 'The Fate of Ophelia' con una proyección holográfica de ella misma en un escenario de Shakespeare, usó la misma tecnología para hacer que su concierto en Londres pareciera un evento de cine de ciencia ficción.
Esto no es solo para grandes estrellas. Empresas de entretenimiento en Chile y Latinoamérica ya experimentan con hologramas para eventos culturales, festivales y hasta homenajes a figuras nacionales. La tecnología se vuelve más barata, más accesible y más realista cada año. Lo que antes era un truco de luces en conciertos de los 90, hoy es una herramienta de producción con la que se pueden crear mundos enteros. Ya no se trata solo de ver a un artista: se trata de vivir una experiencia que no existe en la realidad física.
En la colección de artículos que siguen, encontrarás cómo esta tecnología ha impactado desde el fútbol hasta la televisión. Desde el espectáculo holográfico en conciertos hasta su uso en programas como El Mundo del Profesor Rossa, donde se recrearon escenas históricas con proyecciones 3D. Verás cómo artistas, equipos deportivos y hasta figuras políticas están empezando a usarla. No es un fenómeno pasajero. Está aquí para quedarse, y cada vez se usa de forma más creativa.
Soda Stereo vuelve en vivo: Cerati revive en el Movistar Arena con "Ecos"
sep, 30 2025
Soda Stereo regresa con 'Ecos', un concierto que revive a Cerati mediante grabaciones inéditas y tecnología volumétrica en el Movistar Arena. Boletos agotados en una hora, más fechas en camino.