Día Internacional del Café: qué es, cómo se celebra y por qué importa
El Día Internacional del Café, una conmemoración global que reconoce a la bebida más consumida del mundo después del agua. También conocido como Día Mundial del Café, se celebra cada 1 de octubre desde 2015, impulsado por la Organización Internacional del Café, que reúne a más de 50 países productores y consumidores. No es solo un homenaje a un aroma o un sabor: es un recordatorio de que detrás de cada taza hay miles de pequeños agricultores, trabajadores de cosecha, tostadores y baristas que mantienen viva una cadena global que mueve más de 200 mil millones de dólares al año.
En Chile, donde el café no es solo una bebida sino parte de la rutina diaria, este día se vive con cafés especiales, talleres de cata, y hasta ferias en barrios como Bellavista o Providencia. La producción de café, aunque no se cultiva en Chile, es un tema de interés creciente por su impacto en el comercio y la sostenibilidad. Muchos chilenos ahora preguntan: ¿de dónde viene mi café? ¿Es justo para quien lo cosechó? ¿Cuánto impacto tiene en el medio ambiente? Estas preguntas no son de moda: son necesarias. El café que tomas puede ser de Colombia, Etiopía o Vietnam, pero su historia se conecta directamente con tu vida.
La cultura del café, ese ritual silencioso entre amigos, en la oficina o antes de salir a correr ha evolucionado. Ya no basta con un espresso rápido. Hoy se valora el origen, la variedad, el método de preparación. En las universidades, como la USACH, se estudia cómo el café influye en la productividad, el bienestar y hasta en la economía local. Y en las calles, los cafés independientes se convierten en espacios de encuentro, donde se habla de política, arte o fútbol —como cuando la Universidad de Chile ganó en la Copa Sudamericana y los fanáticos celebraron con una taza de café en mano.
Lo que encontrarás aquí no son solo noticias sobre el café, sino historias que lo rodean: desde cómo se vive este día en otros países hasta cómo afecta a quienes lo producen. Verás cómo el café se entrelaza con la tecnología, la política, el deporte y la cultura popular. Porque no se trata solo de una bebida. Se trata de personas, de territorios, de tradiciones que se mantienen vivas en cada grano.
Día Internacional del Café 2024: origen, tema de colaboración y su impacto global
oct, 1 2025
El Día Internacional del Café, celebrado el 1 de octubre, nació en Japón y hoy, bajo la Organización Internacional del Café, promueve la colaboración y la sostenibilidad global.