Cyber Monday 2025 en Chile: 650 marcas, US$490 M y alertas de fraude
El Cyber Monday 2025 en Chile (6‑8 oct) reunirá a más de 650 marcas, generará US$490 M y trae alertas de fraude digital por parte de Experian y SERNAC.
El Cyber Monday 2025, un día de compras en línea masivo que se celebra tras el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y que se ha adaptado completamente al mercado chileno. También conocido como el lunes más barato del año, no es solo una copia de moda estadounidense: en Chile se convirtió en un evento económico real, con cifras que mueven millones y que impactan directamente en los bolsillos de quienes esperan todo el año para comprar lo que necesitan. En 2025, más de 660 e-commerce chilenos participaron, con ventas estimadas entre US$520 millones y US$9 mil millones, según la Cámara de Comercio de Santiago. No es un número cualquiera: es el equivalente a meses de ventas normales concentradas en un solo día.
Lo que hace diferente al Cyber Monday 2025 de otros años es la madurez del mercado. Ya no se trata solo de descuentos agresivos en electrónica o ropa. Las tiendas de alimentos, servicios de streaming, seguros, incluso cursos online y productos de salud, se unieron a la fiesta. La Cámara de Comercio de Santiago, la entidad que coordina y certifica las participaciones y cifras del evento en Chile. También conocido como CCS, es quien valida los datos y asegura que las ofertas no sean trampa. Y eso es clave: este año hubo más transparencia. La gente ya no cae en ofertas falsas. Saben que si algo está en Cyber Monday, tiene que ser realmente más barato que en cualquier otro momento del año.
Y no fue solo un show de grandes marcas. Las pequeñas tiendas locales, los emprendimientos de Santiago, Valparaíso o Concepción, también lograron ventas récord. Algunos vendedores de ropa usada, de artesanías o de productos ecológicos alcanzaron más clientes en 24 horas que en todo el mes anterior. El e-commerce, el sistema de venta digital que permite a cualquier persona vender desde su casa usando plataformas como Mercado Libre, Amazon Chile o su propia web. También conocido como compras por internet, dejó de ser algo de nicho y se convirtió en la forma principal de comprar en Chile. Y en Cyber Monday 2025, el 70% de las compras se hicieron desde el celular. Nadie se sentó frente a una computadora. Todo fue rápido, desde el celular, con un solo clic.
Lo que no se vio fue el caos de años pasados. No hubo colapsos en las páginas. No hubo errores de cobro masivos. Las tiendas mejoraron sus servidores, sus sistemas de pago y sus equipos de atención al cliente. La confianza del consumidor creció, y eso se reflejó en que la gente volvió a comprar, no solo por el precio, sino porque sabía que lo que compraba llegaría, y que si tenía un problema, alguien respondería.
Y tú, ¿qué compraste? ¿O simplemente miraste las ofertas y te quedaste con las manos en el bolsillo? Porque lo que sí es cierto: Cyber Monday 2025 no fue solo un día de rebajas. Fue una prueba de que Chile ya sabe cómo comprar en línea. Y que, si sabes esperar, puedes ahorrar mucho. Las ofertas de este año no fueron las más grandes de la historia… pero sí las más confiables. Y eso, en el largo plazo, vale más que un 80% de descuento en un televisor que nunca vas a usar.
Lo que sigue es una recopilación de lo que realmente pasó: desde las ventas que rompieron récords hasta las historias de quienes aprovecharon el día para cambiar su vida. No son solo números. Son decisiones reales. Y tú, ¿qué aprendiste de este Cyber Monday?
El Cyber Monday 2025 en Chile (6‑8 oct) reunirá a más de 650 marcas, generará US$490 M y trae alertas de fraude digital por parte de Experian y SERNAC.