Cyber Monday 2025 en Chile: 650 marcas, US$490 M y alertas de fraude
El Cyber Monday 2025 en Chile (6‑8 oct) reunirá a más de 650 marcas, generará US$490 M y trae alertas de fraude digital por parte de Experian y SERNAC.
La economía, el sistema que mueve el dinero, los trabajos y las decisiones de compra en Chile y el mundo. Also known as sistema económico, it es lo que determina si puedes comprar un celular en Cyber Monday, si tu sueldo sube este año, o si las acciones de Apple suben o bajan sin que nadie te avise. No es algo lejano ni abstracto. Está en tu bolsillo, en tu trabajo, en las ofertas que ves en línea y en los acuerdos que firma el gobierno con los sindicatos.
Por ejemplo, el Cyber Monday 2025, la mayor jornada de compras digitales en Chile, con más de 650 marcas y US$490 millones en ventas. Also known as lunes cibernético, it no es solo un día de descuentos. Es una prueba de cómo los chilenos gastan, y también de cómo los estafadores intentan aprovecharse. Experian y el SERNAC ya están alertando: no todo lo que brilla es oro, y muchos sitios falsos copian las páginas de tiendas reales. Mientras tanto, el sector público, el conjunto de empleados del Estado que trabajan en hospitales, escuelas y oficinas públicas. Also known as funcionarios públicos, it acaba de lograr un acuerdo histórico: subida salarial del 4.3%, jornada de 40 horas y trabajo híbrido. Esto no es un detalle menor. Es un cambio real en cómo se vive el empleo en Chile.
Y si miras hacia afuera, Wall Street, el corazón financiero de Estados Unidos, donde se mueven billones y se deciden tendencias globales. Also known as mercado de valores estadounidense, it no está lejos de ti. Cuando Apple reporta ganancias inesperadas, eso afecta los precios de las acciones en Chile, los fondos de inversión locales y hasta los ahorros de quienes tienen fondos de pensiones. Pero también hay sombras: la inversión en inteligencia artificial sigue siendo un misterio para muchos, y nadie sabe si será la próxima gran oportunidad o una burbuja que explotará. Y mientras tanto, el Black Friday, la fiesta del consumo que se vende como el inicio de la temporada navideña. Also known as viernes negro, it no nació como una oferta bonita. Su origen real viene de una crisis financiera en Filadelfia en 1869, cuando el mercado colapsó y la gente hablaba del "viernes negro" como un desastre. Hoy lo usamos como sinónimo de gangas, pero la historia no se olvida.
Esto es lo que encontrarás aquí: no solo noticias sueltas, sino la conexión entre lo que pasa en Chile y lo que pasa en el mundo. Saber por qué suben los salarios del sector público, cómo se mueve Wall Street con los resultados de Apple, por qué el Cyber Monday es más que descuentos, y por qué el Black Friday no es lo que te contaron en la tele. Todo esto, sin tecnicismos, sin jerga, sin perder el hilo. Porque la economía no es para expertos. Es para quienes trabajan, compran, ahorran y quieren entender qué está pasando de verdad.
El Cyber Monday 2025 en Chile (6‑8 oct) reunirá a más de 650 marcas, generará US$490 M y trae alertas de fraude digital por parte de Experian y SERNAC.
Wall Street muestra señales de recuperación tras los resultados impresionantes de Apple, que superaron las expectativas del mercado. La empresa registró un aumento notable en las ganancias de servicios, a pesar de la disminución en las ventas de iPhone. Este impulso también fue respaldado por estabilidad en el mercado de bonos, aunque preocupaciones relacionadas con la inversión en inteligencia artificial persisten.
La ANEF y 16 organizaciones de la MSP-CUT firmaron un acuerdo histórico con el gobierno, que incluye un aumento salarial del 4.3% para el sector público, un 4.8% para las remuneraciones más bajas, y la extensión de beneficios importantes. Además, se implementará la reducción de la jornada laboral a 40 horas y el trabajo híbrido, transformando la forma en que operan los empleados públicos y mejorando sus condiciones laborales.
Black Friday, conocido por sus ventas masivas después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, tiene un origen más oscuro de lo que se piensa. Inicialmente relacionado con una crisis financiera de 1869, en Filadelfia, el término describía el caos tras ese día festivo. Aunque se ha glorificado como inicio de beneficios para los comerciantes, su historia real tiene poco de positiva, involucrando caos financiero y mitos desmentidos.
Juan Miguel Villar Mir, fundador del reconocido grupo empresarial español Villar Mir, ha fallecido a los 92 años. Su deceso ocurrió un sábado en Madrid. Fue una figura destacada tanto en el ámbito empresarial como en la política, dejando un legado importante en ambos campos.