Uber Pet: Todo lo que necesitas saber sobre el servicio de transporte para mascotas
Uber Pet, un servicio de transporte especializado para mascotas que se lanzó como extensión de la plataforma Uber para llevar perros, gatos y otros animales de compañía de forma segura y cómoda. También conocido como transporte para mascotas, este modelo resuelve un problema real: muchos dueños no pueden llevar a sus animales en taxis tradicionales, ni en transporte público, y no siempre tienen auto propio. En Chile, donde cada vez más familias consideran a sus mascotas como parte del núcleo familiar, Uber Pet se convirtió en una opción práctica, aunque su disponibilidad sigue siendo limitada.
Este servicio no es solo un taxi con más espacio. Transporte para mascotas, un concepto que incluye vehículos adaptados, conductores capacitados y protocolos de seguridad específicos para animales. También conocido como servicio de mascotas, requiere que el conductor tenga experiencia con animales, que el auto tenga jaulas o arneses, y que se respeten normas de higiene y temperatura. En ciudades como Santiago, donde el tráfico y las restricciones de acceso son altas, este tipo de servicio permite que dueños lleven a sus perros al veterinario, los lleven a pasear a parques autorizados, o incluso los trasladen entre casas durante mudanzas. Pero no es lo mismo que pedir un Uber normal y llevar a tu gato en el bolso: aquí hay reglas, y se cumplen.
Lo que muchos no saben es que Uber Chile, la versión local de la plataforma de movilidad que opera en el país con licencia y regulación propia. También conocido como Uber en Chile, no siempre ofrece Uber Pet en todas las zonas. Su implementación depende de la demanda, de la capacidad de los conductores certificados y de la aprobación de las autoridades locales. En 2025, hubo intentos de expandirlo a comunas como Las Condes y Providencia, pero aún no es un servicio estable. Por eso, si buscas mover a tu mascota, lo mejor es verificar en la app si aparece la opción "Pet" antes de planificar tu viaje. Si no está, hay alternativas locales, como servicios de transporte canino en Santiago, que sí ofrecen camionetas con separadores y aire acondicionado.
Lo interesante es que este tipo de servicios reflejan un cambio cultural: ya no se trata solo de tener una mascota, sino de incluirla en todos los movimientos de la vida diaria. Ya sea que lleves a tu perro a una cita médica, a una guardería, o simplemente a la casa de un amigo, la movilidad animal ya no es un lujo. Y aunque Uber Pet aún no está disponible para todos, su existencia marca una tendencia real. Las personas en Chile están dispuestas a pagar por seguridad, comodidad y respeto hacia sus animales. Por eso, en las noticias que te mostramos aquí, encontrarás historias reales de dueños que lograron mover a sus mascotas con este servicio, casos en que no funcionó, y cómo otros servicios locales están llenando el vacío. No es solo tecnología: es una necesidad humana, con patas.
Celebra el Día Mundial del Perro con Uber Pet: Una Oportunidad para Honrar a Nuestros Fieles Compañeros
jul, 21 2024
El domingo 21 de julio de 2024 se celebrará el Día Mundial del Perro, una fecha especial establecida en 2004 para rendir homenaje a los perros. Uber Pet se une a esta celebración, resaltando la importancia de reconocer el papel de los perros en nuestras vidas y promoviendo la tenencia responsable de mascotas.