Transporte de perros: lo que debes saber antes de viajar con tu mascota
El transporte de perros, el proceso legal y logístico de mover a un perro de un lugar a otro, ya sea en auto, avión o transporte público. También conocido como traslado canino, es más complejo de lo que parece. No basta con ponerlo en el asiento trasero y arrancar. Hay reglas, precauciones y documentos que no puedes ignorar si quieres que tu mascota llegue sana y sin estrés.
Si piensas viajar en avión, el transporte aéreo de mascotas, el sistema regulado por las aerolíneas y las autoridades sanitarias para mover perros entre ciudades o países exige una jaula homologada, vacunas al día y un certificado veterinario que no tenga más de 10 días. En Chile, por ejemplo, la SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) controla esto con rigor. No es un trámite de última hora. Si lo haces por carretera, la jaula para perros, el contenedor seguro y ventilado que protege al animal durante el viaje y evita distracciones al conductor es obligatoria en muchos casos, y no cualquier caja sirve. Debe ser lo suficientemente grande para que el perro se pueda dar la vuelta, pararse y acostarse cómodamente.
El transporte de perros, el proceso legal y logístico de mover a un perro de un lugar a otro, ya sea en auto, avión o transporte público también cambia si vas a otro país. En la Unión Europea, necesitas un pasaporte canino, un microchip y una vacuna contra la rabia con 21 días de antigüedad. En América Latina, cada país tiene sus propios requisitos. No asumas que lo que funciona en Chile sirve en Perú o Argentina. Y ojo con los vuelos en verano: muchas aerolíneas suspenden el transporte de mascotas cuando las temperaturas superan los 27 °C, porque es peligroso para ellos.
Algunos piensan que llevar al perro en el regazo o sujeto con un cinturón de seguridad es suficiente. No lo es. Eso aumenta el riesgo de accidente y estrés. El transporte de perros bien hecho protege al animal y a los demás. Incluso en viajes cortos, como ir al veterinario o a la pensión, usar una jaula o arnés especial reduce el miedo y las reacciones imprevistas. Lo que ves en redes, con perros sonriendo en el asiento del copiloto, no siempre es seguro ni legal.
Lo que encontrarás aquí no son consejos genéricos. Son casos reales, experiencias de dueños, alertas de autoridades y guías prácticas sobre cómo hacerlo bien. Desde cómo llenar un certificado sanitario hasta qué hacer si tu perro sufre ansiedad en el auto. No hay trucos mágicos, pero sí pasos claros que evitan problemas mayores. Ya sea que vayas a la playa, a otra ciudad o al extranjero, esta información te ayuda a planear con cabeza fría, no con emoción.
Celebra el Día Mundial del Perro con Uber Pet: Una Oportunidad para Honrar a Nuestros Fieles Compañeros
jul, 21 2024
El domingo 21 de julio de 2024 se celebrará el Día Mundial del Perro, una fecha especial establecida en 2004 para rendir homenaje a los perros. Uber Pet se une a esta celebración, resaltando la importancia de reconocer el papel de los perros en nuestras vidas y promoviendo la tenencia responsable de mascotas.