Tormenta DANA: qué es, cómo se forma y por qué afecta a España y el sur de Europa
Una tormenta DANA, un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío se desplaza sobre una capa de aire cálido y húmedo, generando lluvias intensas y repentinas. También conocida como depresión aislada en niveles altos, no es un ciclón como los de los trópicos, pero puede ser igual de destructiva. En España, especialmente en la costa este y en regiones como Valencia, Murcia o Castellón, estas tormentas se han vuelto más frecuentes y violentas en los últimos años.
Lo que hace peligrosa a una DANA, un sistema de baja presión en altura que se desconecta del flujo principal de vientos es su capacidad para estancarse. Mientras que otros sistemas se mueven rápido, una DANA puede quedar atrapada sobre una zona durante días, descargando cientos de litros de agua por metro cuadrado. Esto provoca desbordamientos, deslizamientos de tierra y daños masivos en infraestructuras. Las ciudades con sistemas de drenaje obsoletos, como muchas en la Comunidad Valenciana, son las más vulnerables. Y aunque no es un fenómeno nuevo, su intensidad ha aumentado por el calentamiento global: el aire más caliente retiene más humedad, y cuando ese aire frío choca con él, la liberación de energía es brutal.
Las lluvias intensas, precipitaciones que superan los 100 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas asociadas a una DANA no solo afectan a la población civil. También generan caos en el transporte, cortan electricidad, arrasan cultivos y obligan a evacuaciones masivas. En 2023, una DANA dejó más de 200.000 personas sin electricidad en Alicante y provocó pérdidas económicas superiores a los 1.200 millones de euros. En 2024, la misma dinámica se repitió en Murcia y Almería, donde los ríos se salieron de cauce en cuestión de horas. La clave no es solo la cantidad de agua, sino la velocidad con la que cae. No hay tiempo para prepararse, ni para reaccionar.
Lo que sí puedes hacer es entenderlo. Una DANA no es un fenómeno aleatorio. Es el resultado de una mezcla de factores: una masa de aire polar que se desplaza hacia el sur, un mar Mediterráneo más cálido de lo normal, y una atmósfera inestable. Esto no es algo que vaya a desaparecer. Al contrario, los modelos climáticos predicen que este tipo de eventos se volverán más comunes en el sur de Europa. No se trata de esperar a que pase. Se trata de prepararse. Y eso empieza por saber qué es, cómo se forma y qué áreas están en riesgo. Lo que encontrarás aquí son noticias reales, reportes de eventos recientes y análisis de cómo estas tormentas han impactado a comunidades, infraestructuras y vidas. No son teorías. Son hechos que ya ocurrieron, y que volverán a ocurrir.
Devastadora Tormenta DANA Azota Valencia: Muertes y Desapariciones En El Corazón de España
oct, 30 2024
La tormenta DANA ha causado estragos en Valencia, España, con inundaciones severas que han resultado en múltiples muertes y desapariciones. Las autoridades y equipos de rescate trabajan incansablemente para asistir a las comunidades afectadas, mientras que los servicios de transporte experimentan importantes alteraciones. La situación sigue siendo crítica, con muchas áreas inaccesibles debido a las inundaciones.