París 2024: Todo lo que pasó en los Juegos Olímpicos y más allá
Los París 2024, la edición de los Juegos Olímpicos de verano celebrada en la capital francesa no solo volvieron a poner a Francia en el centro del mundo, sino que también redefinieron lo que significa competir en la era moderna. Fueron los primeros Juegos en los que la igualdad de género se cumplió al pie de la letra: casi la mitad de los atletas eran mujeres, y muchas de ellas rompieron récords que parecían imbatibles. El atletismo, la disciplina más antigua y popular de los Juegos tuvo sus grandes estrellas: desde la sprinter que ganó tres oros en menos de una semana hasta el maratoniano que cerró su carrera con un tiempo que nadie esperaba. Y no fue solo deporte: el medio ambiente, un eje central en la organización de París 2024 se convirtió en parte del ADN de los eventos, con estadios temporales, transporte eléctrico y cero plásticos de un solo uso.
París 2024 también fue escenario de historias que trascendieron el podio. Un boxeador que volvió a competir tras perder su pierna en un accidente, una nadadora que se convirtió en símbolo de resistencia por su lucha contra el acoso en su país, o el equipo de fútbol femenino que, pese a no ganar, inspiró a millones por su juego limpio y su cohesión. La tecnología, usada para evaluar rendimientos y garantizar justicia en los jueces estuvo en cada detalle: desde los sensores en los zapatos de los corredores hasta el sistema de IA que revisó los golpes en el boxeo. Y aunque hubo críticas por el costo y la logística, nadie puede negar que estos Juegos cambiaron la forma en que el mundo ve el deporte: no como un espectáculo, sino como un movimiento social.
Lo que encontrarás aquí no son solo resultados o medallas. Son las historias que no salieron en los titulares, los detalles que pasaron desapercibidos pero que marcaron la diferencia. Desde cómo un tenista italiano se preparó para enfrentar a Djokovic en un escenario inesperado, hasta cómo una selección femenina chilena luchó por no quedar fuera de la competencia continental. Aquí no hay solo deporte. Hay decisión, emoción, y gente que se levantó cuando todo parecía perdido.
Cómo ver y disfrutar del debut del breakdance en los Juegos Olímpicos de París 2024
ago, 9 2024
Por primera vez en la historia, el breakdance se presentará como una disciplina oficial en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este artículo ofrece una guía detallada para ver las competencias de breakdance, destacando la participación de 16 B-Boys y 16 B-Girls que competirán en impresionantes batallas en solitario.