Elecciones Estados Unidos: resultados, impacto y lo que viene después
Las elecciones Estados Unidos, el proceso democrático que elige al presidente y al Congreso cada cuatro años, y que tiene efectos globales por el poder económico y militar del país. También conocido como votación presidencial, este evento no solo define el futuro de América, sino que influye en mercados, alianzas y políticas de todo el mundo. No es solo un acto político: es un termómetro de la sociedad. Cuando un candidato gana o pierde, cambian leyes, tratados, impuestos y hasta el precio del petróleo. En 2020, el mundo entero esperó días por los resultados. En 2024, la tensión volvió, con Trump, el expresidente que volvió a postularse tras un mandato polémico y una acusación penal histórica enfrentándose a Biden, el presidente de 81 años que busca reelegirse en medio de dudas sobre su edad y su capacidad para unir a una nación dividida.
Estas elecciones no se deciden solo en los grandes estados. Virginia, Georgia, Arizona y Wisconsin son hoy las llaves del poder. El voto joven, el latino, el afroamericano y el rural son los que realmente mueven la balanza. Y no es solo quien gana: es cómo gana. Si Trump vuelve con mayoría en el Congreso, podría cambiar la Corte Suprema, limitar el aborto o desmantelar normas climáticas. Si Biden logra mantener el control, probablemente profundice políticas de salud, energía limpia y protección a inmigrantes. Pero lo más peligroso no es el resultado: es la desconfianza. Muchos ya creen que el sistema está trucado, que las urnas no cuentan, que el fraude existe —aunque las pruebas reales sean escasas. Esa desconfianza es lo que realmente amenaza la democracia, más que cualquier candidato.
Lo que ves aquí no son solo titulares. Son historias reales: desde cómo una decisión del FBI afectó la campaña de un candidato, hasta cómo el lavado de dinero ligado a familias de líderes sudamericanos fue investigado por agencias estadounidenses. Aquí encontrarás lo que realmente importa: quién está ganando, por qué, y qué significa para ti, aunque vivas en Chile, Perú o España. No hay teorías vacías. Solo hechos, consecuencias y lo que viene después.
                            
                            Cómo ver el primer debate presidencial 2024 entre Joe Biden y Donald Trump: Todo lo que necesitas saber
                            jun, 28 2024 
                            El primer debate presidencial de 2024 entre Joe Biden y Donald Trump se llevará a cabo en Atlanta el 27 de junio. Este evento crucial, transmitido por DIRECTV y la plataforma DGO, es clave para los candidatos a la Casa Blanca. Estará disponible en diversos países de América Latina.