El Mayo Zambada: quién es, su papel en el narcotráfico y las noticias más recientes
El Mayo Zambada, líder histórico del Cartel de Sinaloa y uno de los narcotraficantes más buscados de México. También conocido como Vicente Zambada Niebla, es el brazo derecho del ya fallecido Joaquín "El Chapo" Guzmán y sigue siendo una de las mentes operativas más importantes en el tráfico de drogas en América. A diferencia de otros capos que buscan la fama, El Mayo ha mantenido un perfil bajo, pero su influencia se siente desde México hasta Estados Unidos, Europa y Asia. Su red de distribución es tan eficiente que, incluso tras la caída de muchos de sus aliados, él sigue operando sin ser capturado.
El Cartel de Sinaloa, Sinaloa, el estado mexicano que da nombre al cartel y su principal zona de operaciones, es el más poderoso del mundo en tráfico de metanfetaminas y fentanilo. El Mayo no solo coordina rutas, sino que también maneja alianzas con cárteles de Colombia, Brasil y Guatemala. Su capacidad para adaptarse a las presiones de la justicia lo ha convertido en un símbolo de resistencia para muchos en el crimen organizado. Aunque el FBI lo tiene en su lista de los 10 más buscados, su red de protección y su conocimiento del terreno lo han mantenido fuera de las cárceles.
Las últimas noticias lo vinculan a operaciones de lavado de dinero en Estados Unidos, con presuntos vínculos a cuentas bancarias en Delaware y Florida. En 2024, la DEA interceptó comunicaciones que sugerían que él seguía dirigiendo envíos masivos de fentanilo a través de puertos en Tijuana. Mientras tanto, en México, las autoridades siguen buscando a sus hijos y colaboradores cercanos, tratando de debilitar su estructura desde adentro. Joaquín Guzmán, el exlíder del cartel y padre de los hijos que ahora lideran parte de la organización, murió en prisión, pero El Mayo sigue siendo el puente entre el pasado y el presente del narcotráfico.
Lo que hace único a El Mayo Zambada es su habilidad para no aparecer en videos, ni en audios públicos. No da entrevistas. No sube fotos. Su nombre aparece en actas judiciales, pero su rostro rara vez se ve. Eso lo convierte en un fantasma con poder real. Siempre que hay un gran operativo contra el fentanilo, su nombre aparece en los informes. Siempre que hay una nueva ruta de drogas desde México hacia Europa, su firma está detrás.
En las noticias que encontrarás aquí, verás cómo su nombre aparece vinculado a arrestos en Chile, operaciones de la DEA, y hasta a casos de corrupción en autoridades locales. No es un personaje de película. Es un hombre que mueve miles de millones, y que, por ahora, sigue siendo invisible.
Detenido El Mayo Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa y un hijo de El Chapo
jul, 26 2024
El Mayo Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio de 2024 por las autoridades estadounidenses en una operación coordinada con el gobierno mexicano. Esta captura marca un golpe significativo contra una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas del mundo y es vista como una victoria en los esfuerzos para desmantelar el cártel y frenar el flujo de drogas ilegales hacia EE.UU.