El Chapo Guzmán: la vida, el imperio y el legado del narcotraficante más famoso de México
El El Chapo Guzmán, nacido como Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, es uno de los narcotraficantes más conocidos y temidos de la historia moderna. También conocido como Joaquín Guzmán, lideró el Cártel de Sinaloa y se convirtió en un símbolo de poder, fugas épicas y una violencia que cambió a México para siempre.
El Chapo no fue solo un criminal: fue un fenómeno cultural. Sus fugas de prisiones de máxima seguridad —como la de Altiplano en 2015, escapando por un túnel de más de un kilómetro— se volvieron leyendas. Las redes sociales, las series de Netflix y hasta las baladas narcocorridos lo convirtieron en una figura casi mítica. Mientras muchos lo veían como un monstruo, otros lo retrataban como un Robin Hood de los pobres, un hombre que daba empleo y protección a comunidades olvidadas. Su historia no es solo de drogas y armas: es de poder, corrupción y un sistema que muchas veces lo permitió, o incluso lo alimentó.
El Cártel de Sinaloa, bajo su mando, se convirtió en el más grande del mundo, controlando rutas desde México hasta Estados Unidos, Europa y Asia. Su red incluía desde aviones hasta submarinos, y su capacidad para sobornar funcionarios era tan eficiente que logró mantenerse libre durante años, a pesar de estar en la lista de los más buscados por la FBI. Su captura en 2016 y posterior extradición a EE.UU. marcaron un punto de inflexión: no solo se juzgó a un hombre, sino a un sistema entero. En 2019, fue condenado a cadena perpetua más 30 años, pero su nombre sigue vivo en las calles, en las noticias y en la memoria colectiva.
Lo que queda de El Chapo no es solo su legado criminal. Es la pregunta que muchos se hacen: ¿cómo permitimos que un hombre así llegara tan lejos? ¿Qué falló en la justicia, en la política, en la sociedad? Las historias que encontrarás aquí no solo hablan de él, sino de quienes lo rodearon, lo combatieron, lo celebraron o lo ignoraron. Desde reportes sobre sus hijos que heredaron su imperio, hasta análisis de cómo su caída afectó el mapa del narcotráfico en Latinoamérica. Aquí no hay mitos ni glorificaciones: solo hechos, contextos y voces que ayudan a entender por qué El Chapo sigue siendo una sombra que no desaparece.
Detenido El Mayo Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa y un hijo de El Chapo
jul, 26 2024
El Mayo Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio de 2024 por las autoridades estadounidenses en una operación coordinada con el gobierno mexicano. Esta captura marca un golpe significativo contra una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas del mundo y es vista como una victoria en los esfuerzos para desmantelar el cártel y frenar el flujo de drogas ilegales hacia EE.UU.