Abuso sexual: qué es, cómo reconocerlo y qué hacer si lo vives o presencias
El abuso sexual, cualquier acto sexual impuesto sin consentimiento libre, informado y voluntario. También conocido como agresión sexual, es un crimen que no siempre deja marcas físicas, pero sí daños profundos y duraderos en la salud mental y emocional de quien lo sufre. No es solo violencia física: puede ser verbal, psicológico, digital o incluso cuando alguien abusa de su poder o autoridad para presionar a otra persona. Y no importa si la víctima es un niño, una mujer, un hombre o una persona no binaria: el abuso sexual es siempre culpa del agresor, nunca de quien lo sufre.
El violencia de género, un patrón de dominación que se manifiesta en actos de poder y control sobre personas por su identidad de género. También conocido como maltrato por razón de género, es uno de los contextos más comunes donde ocurre el abuso sexual, especialmente contra mujeres y niñas. Pero también se da en relaciones entre hombres, en instituciones como escuelas, hospitales o equipos deportivos, y en espacios donde hay desequilibrios de poder. En Chile, casos como el de Mauricio Ortega, un hombre condenado por violencia de género que recibió libertad condicional tras un fallo polémico, encendieron el debate sobre cómo el sistema judicial a veces prioriza la reincidencia sobre la justicia para las víctimas.
Si tú o alguien que conoces está viviendo esto, no estás solo. El abuso sexual no se define por el tipo de contacto, sino por la falta de consentimiento. Puede ser un toque, una mirada, una foto, un mensaje, una amenaza, un chantaje emocional. No necesitas tener pruebas físicas para denunciar. No necesitas ser perfecta o perfecto. No necesitas estar sola o solo. Lo único que necesitas es saber que lo que te pasó no fue tu culpa. Y que hay personas y organizaciones que te creen y te ayudan. En Chile, existen centros de apoyo psicológico, líneas de emergencia y abogadas especializadas en derechos humanos que trabajan con víctimas de abuso sexual todos los días. Algunos de los casos que aparecen en esta página —como el de una víctima de violencia de género que perdió la libertad condicional de su agresor— muestran que el camino es difícil, pero no imposible.
Lo que encontrarás aquí no son solo noticias. Son testimonios reales, decisiones judiciales, cambios sociales y voces que se levantan para decir: basta. Aquí hay historias de personas que denunciaron, de instituciones que fallaron, y de otras que finalmente escucharon. No hay soluciones fáciles, pero sí caminos posibles. Y tú no estás solo en este camino.
Investigación en Curso: Acusación de Delito Sexual Contra Jorge Valdivia
oct, 22 2024
La Fiscalía Oriente ha comenzado una investigación por una denuncia de abuso sexual contra Jorge Valdivia, exfutbolista chileno. La acusación fue realizada por una mujer que afirma haber sido abusada tras un encuentro en un restaurante de Providencia. Los hechos, que presuntamente ocurrieron después de consumir bebidas, están siendo examinados por las autoridades competentes.