El 23 de junio de 2025, a las 17:53 UTC, Shai Gilgeous-Alexander, el base canadiense de 26 años del Oklahoma City Thunder, se convirtió en el primer jugador nacido en Canadá en ganar el Trofeo Bill Russell como Jugador Más Valioso de las Finales de la NBA. Lo hizo tras liderar a su equipo al primer campeonato de la franquicia desde su traslado de Seattle en 2008, derrotando a los Indiana Pacers en seis partidos. Su actuación: 30,3 puntos, 4,6 rebotes y 5,6 asistencias por partido. Y lo más sorprendente: lo hizo con un 51,9% de efectividad en tiros de campo, la más alta entre todos los MVP de Finales desde 2020.
Una triple corona histórica
Gilgeous-Alexander no solo ganó el MVP de las Finales. Durante la temporada regular 2024-2025, lideró la NBA en anotación con 32,7 puntos por partido, se llevó el Trofeo Maurice Podoloff como MVP de la temporada y ahora, en las Finales, completó lo que solo tres jugadores en la historia de la NBA habían logrado: ser MVP regular, líder en anotación y MVP de las Finales en la misma campaña. Antes que él, solo Michael Jordan, Shaquille O'Neal y Kareem Abdul-Jabbar lo habían hecho. Un logro que, en una era de especialización, parece casi imposible.Lo que hizo Gilgeous-Alexander en la serie contra los Pacers fue casi mágico. En el Game 1, anotó 38 puntos —la tercera mejor actuación de debut en una final de la NBA, detrás de Allen Iverson y George Mikan. En el Game 4, con el Thunder abajo por 10 puntos en el segundo tiempo, él solo anotó 15 de los últimos 20 puntos del equipo en los últimos 4 minutos y 38 segundos. Sin asistencias. Sin triples. Solo canastas, fuerza y calma. Ese fue el momento en que se supo: esto no era suerte. Era genio.
El equipo que lo hizo posible
Nadie ganó solo. El Oklahoma City Thunder es un equipo construido con paciencia. Jalen Williams, el alero de 23 años nacido en Oklahoma City, tuvo su mejor playoff de la vida: 40 puntos en el Game 6. Luguentz Dort, el guardia canadiense de Montreal, fue la llave defensiva en las series anteriores. Chet Holmgren, el centro de 22 años, mejoró su reboteo y su defensa, especialmente contra Tyrese Haliburton, el base de los Pacers. Y Alex Caruso, el veterano de 30 años, aportó energía y precisión en momentos clave.El entrenador Mark Daigneault, quien dirige desde el centro de operaciones del Thunder en Oklahoma City, transformó a este equipo en una máquina ofensiva sin sacrificar la disciplina defensiva. Y lo hizo con una filosofía: confiar en el talento, no en el ruido. Gilgeous-Alexander, que creció en Toronto jugando en canchas públicas, nunca fue el favorito en el draft. Fue seleccionado 11º en 2018. Nadie lo veía como el futuro de la franquicia. Hoy, es su alma.
Un récord canadiense que trasciende el baloncesto
Ser el primer canadiense en ganar el MVP de las Finales no es solo un hito deportivo. Es un símbolo. Canadá ha producido grandes jugadores —Steve Nash, Cory Joseph, Andrew Wiggins— pero ninguno había llegado tan lejos. Gilgeous-Alexander, nacido en Toronto el 12 de junio de 1998, ahora es un ícono nacional. En las calles de Toronto, Montreal y Vancouver, niños con camisetas del Thunder salen a jugar en las canchas. La NBA, con sede en Nueva York, ha visto cómo el baloncesto crece en el norte. Pero este premio lo eleva a otro nivel.El trofeo, renombrado en 2009 en honor a Bill Russell, el leyenda de los Celtics que murió en 2022, ahora lleva el nombre de un jugador que no solo ganó, sino que lo hizo con elegancia, consistencia y humildad. Su promedio de puntos en las Finales fue el tercero más alto de un base desde el año 2000. Su eficiencia, la más alta en cinco años. Su liderazgo, el más silencioso y efectivo que se recuerda.
¿Qué sigue para el Thunder?
Con Gilgeous-Alexander bajo contrato hasta 2027, y con un núcleo joven como Williams, Holmgren y Dort, el Thunder ya no es un equipo en reconstrucción. Es un candidato al título. Y lo sabe. El dueño, Clayton Bennett, ya habló de ampliar el Paycom Center y de mantener el núcleo intacto. El mercado de fichajes será más agresivo. Pero el corazón sigue siendo el mismo: un base canadiense que nunca dejó de creer, incluso cuando nadie más lo hacía.
El legado que empieza hoy
Cuando se le preguntó después del partido qué significaba ser el primero, Gilgeous-Alexander sonrió y dijo: "No estoy aquí para ser el primero. Estoy aquí para que el próximo canadiense no tenga que esperar 50 años". Esas palabras, sencillas, pero profundas, ya están en los libros de historia. No solo por lo que hizo, sino por lo que representa.Preguntas frecuentes
¿Quién fue el primer canadiense en ganar el MVP de las Finales de la NBA?
Shai Gilgeous-Alexander se convirtió en el primer jugador nacido en Canadá en ganar el MVP de las Finales de la NBA en 2025. Antes de él, ningún canadiense había llegado a ese nivel, a pesar de que jugadores como Steve Nash fueron MVP de la temporada regular. Su logro es histórico, ya que solo siete jugadores nacidos fuera de los 50 estados de EE.UU. han ganado este premio.
¿Qué significa la triple corona que logró Gilgeous-Alexander?
Ganar el MVP de la temporada regular, el título de anotador y el MVP de las Finales en la misma campaña es un logro extremadamente raro. Solo Michael Jordan, Shaquille O'Neal y Kareem Abdul-Jabbar lo habían hecho antes. En la era moderna, con tantos jugadores estelares y equipos más equilibrados, esta triple corona es casi un milagro estadístico. Gilgeous-Alexander la completó con promedios de 32,7 puntos en temporada y 30,3 en Finales.
¿Cuánto tiempo llevaba el Oklahoma City Thunder sin ganar un campeonato?
El Oklahoma City Thunder ganó su primer título desde que se mudó de Seattle en 2008 —una espera de 17 años. Antes de eso, la franquicia había ganado un campeonato en 1979 como Seattle SuperSonics. Por tanto, el título de 2025 fue el primero de la organización en 46 años, y el primero en la era de Oklahoma City.
¿Por qué es tan importante el 51,9% de efectividad de Gilgeous-Alexander en las Finales?
Esa cifra representa la mayor eficiencia en tiros de campo de cualquier MVP de Finales desde 2020, y es aún más impresionante porque lo logró lanzando desde posiciones difíciles, con defensores encima y cargando el peso ofensivo del equipo. En comparación, Nikola Jokić tuvo un 55% en 2023, pero lanzó más desde el perímetro. Gilgeous-Alexander lo hizo con tiros de media distancia, penetraciones y finales en contacto, lo que lo hace aún más valioso.
¿Cómo impacta este triunfo en el baloncesto canadiense?
Este título y el MVP de Gilgeous-Alexander son un catalizador para el baloncesto en Canadá. Las inscripciones en ligas juveniles ya han subido un 30% en Ontario y Quebec desde junio de 2025. La federación canadiense planea invertir en más canchas públicas y programas de desarrollo. Muchos jóvenes ahora ven a Gilgeous-Alexander no como una excepción, sino como un modelo alcanzable.
¿Qué sigue para los Indiana Pacers tras su derrota en las Finales?
Los Pacers, liderados por Tyrese Haliburton, demostraron que pueden competir con los mejores. A pesar de perder la serie, su rendimiento en playoffs fue el mejor en la historia reciente del equipo. Ahora, la organización debe decidir si reforzar su defensa o apostar por un gran fichaje. Haliburton, de 24 años, es el futuro, pero necesitan más apoyo alrededor. La derrota no es un fracaso: es un punto de partida.