Luis Zubeldía toma las riendas de Fluminense como nuevo técnico

sep, 27 2025

Llegada de Luis Zubeldía a Río de Janeiro

El viernes por la mañana, alrededor de las diez, el argentino Luis Zubeldía arribó al Aeropuerto Internacional de Galeão y se dirigió directamente al Centro de Entrenamiento Carlos Castilho, en la zona oeste de la ciudad. En menos de una hora ya estaba inscrito en el BID de la CBF, lo que le habilita a tomar las órdenes del Fluminense a partir del próximo domingo, cuando el equipo se enfrenta a Botafogo en el Campeonato Brasileiro.

Al presentarse ante los jugadores, Zubeldía mostró una sonrisa y un tono entusiasta. «Muy feliz, agradezco al presidente y a la comisión. Venimos a cumplir los objetivos del club», declaró en su primera rueda de prensa. Además, remató que reencontrarse con Germán Cano, a quien entrenó en Lanús cuando era suplente, le da energía para afrontar este nuevo desafío.

El entrenamiento de la tarde, su primer contacto directo con el plantel, estuvo marcado por ejercicios de presión alta y jugadas de triangulación, conceptos habituales en sus equipos. Los jugadores, acostumbrados a la figura carismática de Renato Gaúcho, observaron con atención cómo el nuevo técnico ajustaba los detalles tácticos.

El reto que enfrenta el nuevo técnico

El reto que enfrenta el nuevo técnico

Renato Gaúcho dejó el cargo después de 40 partidos, con 21 victorias, ocho empates y 11 derrotas, tras la eliminación del Fluminense en la Copa Sudamericana. Ahora, Zubeldía asume la responsabilidad de reactivar una campaña que incluye la recta final del Brasileirão y una semifinal de la Copa do Brasil.

Su historial reciente muestra una etapa en São Paulo que arrancó en abril del año pasado y concluyó en junio de 2025. En 85 partidos dirigió al equipo con los siguientes resultados:

  • 38 victorias
  • 27 empates
  • 20 derrotas

Con el Tricolor, alcanzó cuartos de final tanto en la Copa Libertadores como en la Copa do Brasil y finalizó la temporada 2024 en sexto lugar en la tabla del Brasileirão. No obstante, la campaña de 2025 estuvo marcada por bajas de jugadores clave y una falta de evolución que, según la directiva, motivó su salida.

Conocido por su personalidad explosiva, Zubeldía ha acumulado sospechas y sanciones por acumulación de tarjetas, lo que ha generado opiniones divididas entre la afición. Su gestión con jóvenes también ha sido objeto de debate; algunos críticos alegan que no los prioriza, mientras que otros resaltan su capacidad de sacar el mejor rendimiento del plantel senior.

A pesar de los contrastes, Zubeldía aporta una experiencia significativa en torneos continentales y una visión táctica orientada a la posesión y el contraataque rápido. Su llegada rompe una larga sequía de técnicos extranjeros en el Fluminense: el último fue el uruguayo Hugo de León, que dirigió al club sólo durante 20 días en 1997.

Ser el 15.º entrenador extranjero en la historia del club y el primero del siglo XXI añade presión, pero también representa una oportunidad para renovar la identidad futbolística del equipo. En sus primeras palabras, Zubeldía subrayó la importancia de la continuidad y la confianza del plantel para alcanzar los objetivos planteados por la directiva y la afición.

El próximo domingo, cuando Fluminense se enfrente a Botafogo, será la primera prueba tangible del nuevo estilo de juego y de la capacidad del técnico para manejar la presión mediática que acompaña a los grandes clubes de Río. Los resultados de ese partido podrían dar una idea clara de la dirección que tomará el equipo en los próximos meses.