JC Guarello impulsa a jugador estrella de Universidad de Chile a jugar con más agresividad contra Alianza Lima

sep, 27 2025

El mensaje de JC Guarello antes del encuentro

Una semana antes del duelo decisivo de la Copa Sudamericana, el reconocido analista deportivo salió a la luz con una recomendación directa al ataque de Universidad de Chile. En una entrevista concedida a TV+, Guarello señaló que el delantero estrella del equipo, Diego González, debía mostrarse más agresivo en los duelos aéreos y en la presión al juego rival.

Según él, la defensa de Alianza Lima había demostrado una gran capacidad para bloquear los remates y aprovechar los contraataques. "Si nuestro delantero no se mete al cuerpo, el balón sigue en los pies del rival y la presión se esfuma", explicó el comentarista, mientras subrayaba la necesidad de ganar terreno físico desde los minutos iniciales.

El pedido no fue una simple sugerencia: Guarello, con años de experiencia como periodista y exjugador, llegó a describir la actitud que esperaban, usando palabras como "intensidad", "garras" y "no dar tregua al adversario". Aquellas palabras resonaron en la concentración del plantel y, sobre todo, en la mente de González.

Respuesta del jugador y desarrollo del partido

Respuesta del jugador y desarrollo del partido

Diego González tomó el consejo como un reto personal. En la rueda de prensa posterior, admitió que la idea de jugar con más agresividad le había llamado la atención y que entrenó específicamente para mejorar su presencia física durante la semana.

El 11 de noviembre, bajo la luz de la noche porteña, Universidad de Chile abrió el marcador en el minuto 23 tras un cabezazo firme de González, que había ganado la segunda zona aérea del partido. Ese gol abrió la cuenta y, según Guarello, confirmó la validez de su consejo.

  • Minuto 23: González remata de cabeza tras un centro de la banda derecha.
  • Minuto 38: Alianza Lima empata con un tiro de larga distancia.
  • Minuto 57: Universidad de Chile vuelve a liderar tras una jugada colectiva donde González recupera el balón en la zona defensiva y lanza un pase que culmina en gol.

El comentarista volvió a aparecer en pantalla para desglosar la actuación del delantero. Señaló que la agresividad mostrada no solo se reflejó en los disparos, sino también en la presión constante sobre la defensa limeña, obligándola a cometer errores que se tradujeron en oportunidades de gol.

En su análisis postpartido, Guarello elogió la disciplina táctica del conjunto y destacó que la “actitud de guerra” exigida al delantero había contagiado al resto del equipo. "Cuando un jugador lidera con el ejemplo, los demás siguen su paso. Hoy vimos a un grupo que no se quedó atrás", concluyó.

El resultado 2-1 selló el pase de Universidad de Chile a la semifinal de la Sudamericana, una hazaña que, según muchos analistas, tuvo un punto de inflexión en la conversación previa del comentarista. La historia de cómo una indicación estratégica se tradujo en acciones concretas en el campo seguirá siendo tema de debate entre seguidores y críticos del fútbol sudamericano.