Delgado y Gorosito ausentes en Boca: la clave está en el Sub‑20

oct, 5 2025

Cuando Milton Delgado, mediocampista de Boca Juniors y el joven lateral Dylan Gorosito, defensa también de Boca Juniors, no aparecen en los entrenamientos de la Primera División esta semana, la explicación más lógica gira alrededor de su compromiso con la selección Sub‑20 de Argentina en el Mundial Sub‑20Argentina. La coincidencia de fechas y la carga de partidos explican su ausencia, pero la historia tiene varios matices que vale la pena desglosar.

Contexto de la situación en Boca Juniors

Desde que Fernando Russo tomó el banquillo en enero, el plantel de Boca ha sufrido una rotación intensa. Delgado, quien había empezado la temporada como titular bajo Diego Martínez, perdió su puesto cuando Russo optó por el esquema de doble pivote que favorece a jugadores más físicos.

El joven Dylan Gorosito tampoco ha encontrado espacios. Solo acumula 45 minutos en Primera, aunque su proyección en los inferiores es alta. La escasez de oportunidades en la posición de lateral derecho se ve agravada por la presencia de Juan Barinaga, quien se consolidó como titular, y la posible salida de Luis Advíncula a futuro.

En medio de este panorama, la directiva ha usado la convocatoria a la Sub‑20 como una ventana para que los jóvenes ganen experiencia y, quizá, demuestren que merecen una segunda oportunidad al regresar.

Desempeño de Delgado y Gorosito en el Mundial Sub‑20

El torneo, que se celebra en varias ciudades argentinas como Córdoba, La Plata y Mendoza, ha sido una vitrina perfecta. Delgado, central creativo, abrió el marcador contra Corea del Sur con una jugada que terminó en asistencia para el tercer gol del 3‑1. Por su parte, Gorosito, a sus 19 años, proveyó la segunda asistencia consecutiva del equipo en el duelo contra Japón, mostrando una visión de juego poco común en su edad.

  • Delgado: 3 partidos, 1 asistencia, 1 gol de jugada colectiva.
  • Gorosito: 3 partidos, 2 asistencias, 45 minutos de minutos totales.
  • Argentina Sub‑20: lideró la tabla de posesión con un 58% promedio.

Los analistas de TyC Sports recalcan que la “calidad técnica” de Gorosito es “excepcional para un defensor”. De hecho, sus duelos ofensivos en los laterales le han valido comparaciones con el propio Juan Barinaga, aunque con un estilo más orientado al ataque.

Posibles repercusiones para sus puestos en el primer equipo

¿Volverán a los entrenamientos de Boca al terminar el mundial? Todo indica que sí, y con más peso en la balanza. La escasez de laterales derechos en la plantilla, sumada a la posible salida de Advíncula en 2026, abre una ventana de oportunidad.

En una entrevista vinculada a la prensa del club, el director técnico Russo comentó (aunque sin citar nombres) que "cuando los jugadores regresen con la experiencia internacional que han adquirido, los evaluaremos bajo una luz distinta".

Para Delgado, la historia podría ser similar a la de Lucas Blondel, quien ahora mismo está fuera de la lista de convocados y busca un regreso mediante buen rendimiento en la reserva.

Opiniones de expertos y analistas

El exjugador y comentarista deportivo Jorge “Pepe” Fernández sostuvo en su programa que "el Mundial Sub‑20 es un campo de pruebas. Si Delgado y Gorosito continúan aportando asistencias, el cuerpo técnico no podrá ignorarlos".

Sin embargo, la prensa local señala que la decisión no será automática. "Boca necesita resultados inmediatos en la Liga. La confianza del entrenador es clave", añadió la analista María Lozano de Clarín Deportes.

Próximos pasos para los jóvenes

Próximos pasos para los jóvenes

El calendario confirma que la fase de grupos termina el 2 de junio, y el último partido de Argentina será el 8 de junio contra Inglaterra. Después, los futbolistas volverán a Buenos Aires y se enfrentarán a la pretemporada de Boca, que inicia el 15 de junio.

Si todo sale bien, podríamos ver a Delgado incorporado como opción de rotación en el mediocampo y a Gorosito disputando minutos de la suplencia, con la intención de arrancar la próxima temporada como titular. Pero, como todo en el fútbol, los planes pueden cambiar con una lesión o una nueva llegada.

Key Facts

  • Fecha del Mundial Sub‑20: 20 de mayo – 11 de junio 2023
  • Club: Boca Juniors
  • Jugadores ausentes: Milton Delgado (mediocampista) y Dylan Gorosito (defensa)
  • Motivo principal: Compromiso con la selección Sub‑20 de Argentina
  • Posibles repercusiones: Mayor competencia por puestos en el primer equipo

Preguntas frecuentes

¿Por qué Delgado y Gorosito no entrenan con Boca?

Ambos jugadores están convocados con la selección Sub‑20 de Argentina para el Mundial que se celebra en su país. Los compromisos internacionales coinciden con la agenda de entrenamientos del club, por lo que su ausencia se debe a la prioridad del torneo.

¿Qué impacto tiene su participación en el Mundial para sus carreras?

Destacar en una competición global incrementa su visibilidad y brinda experiencia de alto nivel. Las asistencias y goles recientes pueden convencer a Russo de darles minutos en el primer equipo al regresar.

¿Cómo afecta esto al plantel de Boca en la Liga?

El técnico debe cubrir esas ausencias con opciones como Barinaga, Blondel o fichajes externos. Sin embargo, la ausencia es temporal; la preocupación principal es mantener la continuidad táctica mientras los jóvenes están fuera.

¿Qué dice la prensa sobre su futuro en Boca?

Expertos como Jorge Fernández aseguran que su rendimiento en el Sub‑20 les abre la puerta al primer equipo. Otros analistas advierten que el técnico exigirá constancia en los entrenamientos y partidos oficiales para consolidarse.

¿Cuándo volverán a entrenar con Boca?

El Mundial concluye el 11 de junio, y la pretemporada de Boca inicia el 15 de junio. Se espera que ambos regresen a los entrenamientos de la semana posterior al torneo, listos para la nueva campaña.

14 Comentarios

  • Image placeholder

    Javier Godoy Núñez

    octubre 6, 2025 AT 00:33

    Me parece acertado que Delgado y Gorosito estén ganando experiencia con la selección Sub‑20. El torneo les brinda minutos valiosos y visibilidad internacional 😊
    Cuando vuelvan, tendrán una mochila de aprendizaje que puede traducirse en mejores rendimientos con Russo.

  • Image placeholder

    María Daniela Sepulveda

    octubre 7, 2025 AT 04:20

    ¡Exacto! Además, la presión de representar a Argentina en un Mundial juvenil fortalece su carácter y les muestra la importancia de los resultados. Al regresar, podrían aportar energía fresca al mediocampo y al lateral, algo que siempre necesita Boca. No olvidemos que la competencia interna los motiva a seguir mejorando, y eso beneficia al equipo completo. 💪

  • Image placeholder

    Cristobal Silva

    octubre 8, 2025 AT 08:06

    En términos tácticos, la ausencia de Delgado y Gorosito permite a Russo experimentar con distintas combinaciones en el medio campo y la defensa. Sin embargo, la continuidad es crucial; los jóvenes deben demostrar consistencia al volver a los entrenamientos para que el cuerpo técnico les otorgue minutos regulares. Es fundamental también que la directiva mantenga una política clara de integración de los talentos surgidos de la Sub‑20.

  • Image placeholder

    Carlos Felipe Bórquez

    octubre 9, 2025 AT 11:53

    Es una pérdida para Boca que se estanque la formación de talentos locales.

  • Image placeholder

    Daniel Corvalan

    octubre 10, 2025 AT 15:40

    Si pensamos bien, el sub‑20 es una caja de pandora donde la realidad del futbol se filtra en microcosmos de estrategia y poder. Los chicos no solo juegan, están bajo un microscopio de scouts y agentes, lo que crea una presión que muchos no perciben. Las asistencias de Gorosito pueden parecer simples números, pero en el fondo son señales de un algoritmo de crecimiento que la prensa no siempre traduce. A veces uno se pregunta si la verdadera agenda es forjar estrellas o simplemente rellenar notas de prensa. Dobles intenciones existen, y la política interna del club puede estar jugando un juego de ajedrez con estos talentos emergentes. En definitiva, el futuro de Delgado y Gorosito depende tanto de su rendimiento como de los intereses que los rodean.

  • Image placeholder

    Luis Antonio Vasconcelos Labbe

    octubre 11, 2025 AT 19:26

    Entiendo lo que dices, pero hay que recordar que a veces menos es mas. Lo importante es que los pibes aprovechen la chance y demuestren que pueden estar a la altura del primero. Si siguen entrenando con la misma onda, seguramente van a volver con confianza y lista para competir.

  • Image placeholder

    Sebastián Álvarez

    octubre 12, 2025 AT 23:13

    Delgado y Gorosito están mostrando que el talento juvenil es una pieza clave para cualquier equipo que busque renovarse. Si el cuerpo técnico los incluye en los entrenamientos habituales, podrán transferir lo aprendido en el Mundial a la estrategia de Russo.

  • Image placeholder

    Maria Consuelo Troncoso Heise

    octubre 14, 2025 AT 03:00

    Me parece que los datos de posesión del sub‑20 son interesantes y podrían influir en la forma de jugar de Boca ahora mismo

  • Image placeholder

    Morena Daniela Gallardo

    octubre 15, 2025 AT 06:46

    La narrativa siempre pinta a los jóvenes como héroes, pero la realidad es mucho más cruda. Los medios exaltan cada asistencia como si fuera la salvación del club, mientras la presión sobre ellos se vuelve asfixiante. No es simplemente una cuestión de talento; es una trama de expectativas desmedidas que puede romper a cualquier jugador.

  • Image placeholder

    CATALINA REBECC ROMAN VALENZUELA

    octubre 16, 2025 AT 10:33

    En primer lugar, la participación de Delgado y Gorosito en el Mundial Sub‑20 representa una oportunidad única que va más allá de simples estadísticas de asistencia o minutos jugados. En segundo lugar, la exposición internacional les brinda una plataforma para madurar tanto táctica como mentalmente, lo cual es esencial para cualquier futbolista que aspire a consolidarse en el primer equipo de un club de la talla de Boca Juniors.
    Además, el hecho de que Argentina Sub‑20 haya liderado la tabla de posesión indica que el estilo de juego que están aprendiendo enfatiza la circulación del balón, algo que el técnico Russo podría valorar enormemente al buscar opciones de juego más dinámicas.
    Por otro lado, los entrenamientos con la selección no sólo mejoran la condición física de los jugadores, sino que también les permiten experimentar diferentes sistemas tácticos bajo la guía de diferentes cuerpos técnicos, lo que enriquece su comprensión del juego.
    Es importante también señalar que la presión de representar a la nación en un torneo de alto nivel puede forjar una resiliencia psicológica que, en muchos casos, es más valiosa que la experiencia en ligas locales.
    En cuanto a la integración al plantel de Boca, la competencia interna para la posición de lateral derecho seguirá siendo intensa, pero la experiencia internacional puede inclinar la balanza a favor de Gorosito si demuestra consistencia en su rendimiento.
    Del mismo modo, Delgado, al haber aportado un gol y una asistencia, muestra que posee la visión de juego necesaria para desempeñarse en un doble pivote, algo que Russo implementó recientemente.
    Si ambos jugadores regresan con la confianza y las habilidades adquiridas, el cuerpo técnico tiene una justificación sólida para otorgarles minutos, al menos como opciones de rotación, lo que permitiría al equipo mantener frescura durante la temporada.
    Sin embargo, es crucial que no se conviertan en piezas de “prueba” únicamente; deben consolidar su lugar mediante entrenamientos diarios y adaptarse a la exigencia del fútbol de primera división.
    En resumen, el Mundial Sub‑20 puede ser la llave que abra la puerta del primer equipo para Delgado y Gorosito, siempre y cuando mantengan la disciplina, la humildad y la disposición para aprender.
    Finalmente, los aficionados deben recordar que el desarrollo de un jugador es un proceso continuo y que apoyar a los jóvenes es parte esencial del futuro del club.

  • Image placeholder

    Moises Araya

    octubre 17, 2025 AT 14:20

    El paradigma del fútbol juvenil constituye un microcosmos donde la epistemología del rendimiento converge con la sociología del poder institucional; en este marco, la exposición internacional de Delgado y Gorosito actúa como catalizador de sinergias estructurales que modifican la topología del capital deportivo del club.

  • Image placeholder

    Alexis Barriga

    octubre 18, 2025 AT 18:06

    Si bien se habla de sinergias y paradigmas, la realidad es que el rendimiento en el campo sigue siendo el factor decisivo; las teorías no cambian la necesidad de que ambos jugadores aporten resultados concretos al volver a los entrenamientos.

  • Image placeholder

    Daniela Navarrete

    octubre 19, 2025 AT 21:53

    ¡Qué drama! La presión de ser la promesa del futuro puede ser demasiado, pero lo importante es que sigan disfrutando del juego. 😅

  • Image placeholder

    Maria Salinas Sfeir

    octubre 21, 2025 AT 01:40

    En definitiva, la clave está en equilibrar la carga de expectativas con un entorno de apoyo que permita a los jóvenes brillar sin perder su esencia.

Escribir un comentario