Religión en Chile: Santos, tradiciones y celebraciones que marcan la fe cotidiana

La Religión, un sistema de creencias, rituales y valores que guía a millones de personas en su vida diaria. Also known as fe, it no es solo algo que se vive los domingos en la iglesia. En Chile, la religión se respira en fechas concretas, en nombres de santos que se recuerdan con devoción, y en líderes que guían a comunidades enteras en momentos clave como la Cuaresma. Es una parte viva de la cultura, no un recuerdo del pasado.

La Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de la Aviación del Ejército y figura central de devoción militar en Chile no es una figura lejana. Cada 2 de agosto, quienes sirven en la aviación militar la recuerdan con misas, ofrendas y oraciones. Esta tradición no es solo simbólica: conecta a soldados con algo más grande que su deber, y le da un sentido espiritual a su trabajo. Al mismo tiempo, figuras como el Obispo David Abadías, líder eclesiástico que impulsa la formación espiritual de adultos que se preparan para recibir los sacramentos no se quedan atrás. En Barcelona, él no solo predica: organiza sesiones de catequesis cuaresmal que ayudan a los catecúmenos a entender el significado real de la Pascua, no solo como una fiesta, sino como un cambio profundo en la vida.

Y no todo ocurre en grandes ciudades o instituciones. La Religión también vive en los nombres que se recuerdan en los calendarios: como San Amado de Sens, obispo del siglo VII cuya humildad y exilio por un rey poderoso lo convirtieron en símbolo de fe en medio de la adversidad. Su historia no es un cuento antiguo. Es un recordatorio de que la fe no siempre se vive en la comodidad, sino en el silencio, en el exilio, en la resistencia. Junto a él, figuras como San Juan Crisóstomo o San Marcelino de Cartago nos muestran que la historia de la Iglesia no es solo de obispos y papas, sino de personas comunes que eligieron vivir su creencia hasta el final.

Lo que ves aquí no es una lista aleatoria de fechas o nombres. Es una muestra real de cómo la religión se vive hoy: en el aire de una base militar, en las aulas de catequesis, en las historias de santos que siguen inspirando. No hay dogmas abstractos ni teorías lejanas. Solo personas, fechas, y tradiciones que siguen vivas porque alguien las recuerda, las celebra, las vive. Aquí abajo encontrarás historias como estas: auténticas, concretas, y llenas de sentido.

Nuestra Señora de los Ángeles: Patrona de la Aviación del Ejército celebrada el 2 de agosto

ago, 2 2025

Cada 2 de agosto, la Iglesia Católica celebra a Nuestra Señora de los Ángeles, considerada patrona y protectora de la Aviación del Ejército. Esta fecha recoge tradiciones y símbolos de fe en torno a la Virgen, especialmente entre quienes sirven en la aviación militar.

El Obispo David Abadías Impulsa la Catequesis Cuaresmal para Catecúmenos en Barcelona

abr, 12 2025

El Obispo David Abadías ha iniciado una serie de reflexiones catequéticas en Barcelona para catecúmenos durante la Cuaresma. Comenzando el 2 de abril de 2025, estas sesiones buscan fortalecer la preparación espiritual hacia la Pascua, integrando enseñanza doctrinal y participación litúrgica, como parte del Rito de Iniciación Cristiana de Adultos.

Santos Celebrados el 13 de Septiembre: Historia de San Amado de Sens y Otros Venerados

sep, 13 2024

Explora la vida y devoción de San Amado de Sens, obispo de Sion en el siglo VII, así como otros santos celebrados el 13 de septiembre. La historia de San Amado destaca su humildad y fe durante su exilio por el rey Thierry III de Austrasia. Entre los otros santos mencionados están San Marcelino de Cartago y San Juan Crisóstomo.