Clima: Lo que necesitas saber sobre huracanes, tormentas y cambios extremos
El clima, el conjunto de patrones atmosféricos que se repiten en una región durante largos periodos. También conocido como estado de la atmósfera a largo plazo, es lo que decide si mañana llueve, si hace calor o si llega un huracán. Y hoy, ese patrón ya no es lo que era hace 20 años. Los eventos extremos ya no son excepciones: son la nueva normalidad. Cuando escuchas que un huracán, una tormenta tropical intensa con vientos que superan los 200 km/h y que gira alrededor de un ojo central. También conocido como ciclón tropical, se forma sobre aguas cálidas como Helene alcanza categoría 4, no es solo un número en una pantalla. Es una amenaza real que puede arrasar casas, cortar electricidad por días y forzar a miles a evacuar. Y eso no es algo que pase lejos. Estos fenómenos se están volviendo más fuertes, más rápidos y más impredecibles.
El clima, el conjunto de patrones atmosféricos que se repiten en una región durante largos periodos. También conocido como estado de la atmósfera a largo plazo, es lo que decide si mañana llueve, si hace calor o si llega un huracán. Y hoy, ese patrón ya no es lo que era hace 20 años. Los eventos extremos ya no son excepciones: son la nueva normalidad. Cuando escuchas que un huracán, una tormenta tropical intensa con vientos que superan los 200 km/h y que gira alrededor de un ojo central. También conocido como ciclón tropical, se forma sobre aguas cálidas como Helene alcanza categoría 4, no es solo un número en una pantalla. Es una amenaza real que puede arrasar casas, cortar electricidad por días y forzar a miles a evacuar. Y eso no es algo que pase lejos. Estos fenómenos se están volviendo más fuertes, más rápidos y más impredecibles.
¿Por qué importa esto aquí y ahora?
Porque lo que pasa en Florida no se queda allá. El clima, el conjunto de patrones atmosféricos que se repiten en una región durante largos periodos. También conocido como estado de la atmósfera a largo plazo, es lo que decide si mañana llueve, si hace calor o si llega un huracán. Y hoy, ese patrón ya no es lo que era hace 20 años. Los eventos extremos ya no son excepciones: son la nueva normalidad. Cuando escuchas que un huracán, una tormenta tropical intensa con vientos que superan los 200 km/h y que gira alrededor de un ojo central. También conocido como ciclón tropical, se forma sobre aguas cálidas como Helene alcanza categoría 4, no es solo un número en una pantalla. Es una amenaza real que puede arrasar casas, cortar electricidad por días y forzar a miles a evacuar. Y eso no es algo que pase lejos. Estos fenómenos se están volviendo más fuertes, más rápidos y más impredecibles.
El clima, el conjunto de patrones atmosféricos que se repiten en una región durante largos periodos. También conocido como estado de la atmósfera a largo plazo, es lo que decide si mañana llueve, si hace calor o si llega un huracán. Y hoy, ese patrón ya no es lo que era hace 20 años. Los eventos extremos ya no son excepciones: son la nueva normalidad. Cuando escuchas que un huracán, una tormenta tropical intensa con vientos que superan los 200 km/h y que gira alrededor de un ojo central. También conocido como ciclón tropical, se forma sobre aguas cálidas como Helene alcanza categoría 4, no es solo un número en una pantalla. Es una amenaza real que puede arrasar casas, cortar electricidad por días y forzar a miles a evacuar. Y eso no es algo que pase lejos. Estos fenómenos se están volviendo más fuertes, más rápidos y más impredecibles.
El clima, el conjunto de patrones atmosféricos que se repiten en una región durante largos periodos. También conocido como estado de la atmósfera a largo plazo, es lo que decide si mañana llueve, si hace calor o si llega un huracán. Y hoy, ese patrón ya no es lo que era hace 20 años. Los eventos extremos ya no son excepciones: son la nueva normalidad. Cuando escuchas que un huracán, una tormenta tropical intensa con vientos que superan los 200 km/h y que gira alrededor de un ojo central. También conocido como ciclón tropical, se forma sobre aguas cálidas como Helene alcanza categoría 4, no es solo un número en una pantalla. Es una amenaza real que puede arrasar casas, cortar electricidad por días y forzar a miles a evacuar. Y eso no es algo que pase lejos. Estos fenómenos se están volviendo más fuertes, más rápidos y más impredecibles.
Helene: Huracán Nivel 4 de Extrema Peligrosidad Amenaza Florida
dic, 14 2024
Helene, clasificado como un huracán de categoría 4, se dirige hacia el Big Bend de Florida, portando consigo una amenaza significativa para la región. Este fenómeno meteorológico, de gran envergadura y peligrosidad, se espera que cause daños importantes, subrayando la urgencia de las medidas de seguridad y evacuación sugeridas por las autoridades locales.