El retorno más esperado: Carlos Pinto regresa a la pantalla de TVN
No todos los días vuelve una figura tan querida como Carlos Pinto. Después de cinco meses fuera del aire, el periodista chileno anunció oficialmente su regreso a Televisión Nacional de Chile (TVN). Esta noticia ha generado rumores, expectativas y una dosis enorme de nostalgia entre las personas que crecieron viendo sus emblemáticos programas. ¿Por qué su vuelta es tan relevante? Porque Pinto no solo animó la noche chilena con relatos de suspenso y misterio, también se convirtió en un símbolo del canal estatal después de más de 30 años de trabajo ininterrumpido.
Pinto había dejado TVN en marzo de 2025, argumentando motivos personales y profesionales. En medios como Radio Imagina explicó que quería enfocarse en nuevos proyectos, incluso mencionó una novela que venía preparando lentamente, pero no cerró la puerta a la televisión. La reacción de su público fue inmediata: su salida dejó un vacío, no sólo en la programación, sino en esa relación de confianza que estableció con los televidentes a lo largo de los años.
'El Día Menos Pensado': una temporada histórica para el recuerdo
La bomba cayó el 7 de agosto de 2025. Carlos Pinto confirmó su regreso con una edición especial de “El Día Menos Pensado”, el histórico espacio de dramatizaciones basado en relatos paranormales y experiencias inquietantes que debutó en 1999. Además, esta temporada marcará el aniversario número 26 del programa, algo inédito en la televisión nacional, y su estreno está programado para el 1 de septiembre de 2025, justo los lunes a las 22:00 horas.
Desde sus redes, Pinto agradeció el cariño y dejó claro que vuelve con energías renovadas: “Después de dedicar tiempo a otros proyectos, entre ellos mi próxima novela, estoy feliz de regresar a la familia TVN. El cariño que recibí en estos meses fue increíble y me motiva a darle una nueva vida a ‘El Día Menos Pensado’, manteniendo la esencia que tanto gusta”. Mientras tanto, el canal no escatimó elogios. La directora de programación María Eugenia Rencoret remarcó: “Carlos es mucho más que un animador, personifica el espíritu de TVN. Su regreso refuerza nuestro compromiso con las historias chilenas”.
No solo se trata de un ciclo nuevo para el programa, sino que todo esto ocurre en medio de la celebración del segundo aniversario de la “señal del recuerdo” de TVN, la cual rescata momentos y programas emblemáticos de la televisión pública. Así, la vuelta de Pinto no solo apunta a recuperar la magia del pasado, sino también a renovar la audiencia con propuestas que mezclan lo clásico y lo contemporáneo.
Por si fuera poco, el periodista confirmó que sigue avanzando en su faceta de escritor. Su primera novela verá la luz a principios de 2026 y ya tiene planes para participar en la Feria del Libro Penguin, programada para abril en Providencia, donde firmará ejemplares y estará en contacto directo con quienes han seguido su carrera.
El regreso de Carlos Pinto también intersecta un momento clave para TVN, que en los últimos meses ha fortalecido su oferta con programas como “Mi Nombre Es 2” y la permanencia de noticieros clásicos como “24 Horas”. Con esto, buscan reafirmar su lugar ante un público cada vez más exigente y volátil. Las autoridades del canal lo tienen claro: la vuelta de Carlos Pinto es una jugada para revivir su identidad de marca y seguir en la memoria colectiva de los chilenos.