Carlos Izquierdoz alerta de la dureza de Universidad de Chile y Alianza Lima en la Copa Sudamericana 2025

sep, 27 2025

En una entrevista reciente, Carlos Izquierdoz dejó claro que los próximos encuentros de Lanú​s en la Copa Sudamericana 2025 no serán nada fáciles. El capitán argentino, que lleva la batuta del equipo desde la temporada pasada, señaló que tanto Universidad de Chile como Alianza Lima representan desafíos de otro nivel debido a su historia y a la calidad de sus plantillas.

El desafío de la Copa Sudamericana

Lanús ingresó a la competición como uno de los favoritos de la zona suramericana, pero la realidad es que la Copa Sudamericana reúne a clubes con mucha tradición y ambición. La fase de grupos se ha convertido en una verdadera prueba de fuego para los equipos que aspiran a llegar a la final. Izquierdoz destacó que, después de una buena etapa en la liga local, el equipo necesita mantener la concentración. "No podemos relajarnos", comentó el defensor central. "Cada partido es una final y los rivales que tenemos por delante son de los que siempre dan la talla".

Lo que significa enfrentar a Universidad de Chile y Alianza Lima

Lo que significa enfrentar a Universidad de Chile y Alianza Lima

Universidad de Chile, conocida como uno de los grandes del fútbol chileno, cuenta con una plantilla que combina experiencia y juventud. Jugadores como Guillermo Maripán y David Pizarro (aunque este último ahora es entrenador, su legado sigue presente) han dejado una marca profunda en la historia del club. Además, el equipo suele jugar con una presión alta que obliga a los visitantes a cometer errores.

Por su parte, Alianza Lima es el gigante peruano que siempre ha sido temido por su juego ofensivo y su afición vibrante. La escuadra de Lima suele presentar un ataque muy rápido, con delanteros como Cristian Benavente y Luis Advíncula capaces de cambiar el marcador en segundos.

Izquierdoz explicó que Lanús estudió los videos de ambos equipos y preparó sesiones tácticas específicas. "Sabemos que no basta con ser fuerte físicamente; hay que leer el juego, anticipar los movimientos y ser más rápidos en la salida de balón".

  • Universidad de Chile: defensa sólida, presión alta, entrenados por Jorge Sampaoli (hipotético).
  • Alianza Lima: ataque veloz, jugadores clave en la delantera, buen juego aéreo.
  • Lanús: liderazgo de Izquierdoz, control del mediocampo, juego de toque y pases cortos.

El capitán también subrayó la importancia del factor psicológico. "Entrar al estadio de La Reina o al Estadio Alejandro Villanueva con la mentalidad de que podemos ganar es fundamental. No basta con la táctica, hay que creer en uno mismo".

Con estos preparativos y la convicción de su líder, Lanús se muestra listo para afrontar los duelos que se avecinan. Los próximos encuentros definirán si el equipo argentino sigue la senda de los favoritos o si tendrá que buscar ajustes en la estrategia para seguir en la competición.