El plan de Gorosito
El argentino Néstor Gorosito, director técnico de Alianza Lima, ha decidido darle una vuelta de cara a la segunda parte del enfrentamiento contra Universidad de Chile. La idea es clara: usar a los jugadores que más han brillado en la Copa Sudamericana hasta ahora y, de paso, intentar aliviar la mala racha que atraviesa el equipo en la Liga 1 peruana.
En la primera ronda se empataron 0-0, así que ahora todo está en la mesa. Según fuentes cercanas al plantel, la sorpresa más grande será la titularidad de Alan Cantero en la delantera, mientras que Kevin Quevedo podría quedar en el banco. Además, la alineación proyectada incluiría a Guillermo Viscarra bajo los tres palos, una defensa formada por Guillermo Enrique, Gianfranco Chávez, Renzo Garcés y Miguel Trauco, y un centro del campo con Alessandro Burlamaqui, Fernando Gaibor y Sergio Peña.
El ataque, además de Cantero, tendría a Eryc Castillo y al veterano Hernán Barcos liderando la carga. La intención de Gorosito es poner en el campo a los que ya demostraron su nivel en la competición continental, aunque no todos estén disfrutando de los mismos minutos en la liga local.

Lo que está en juego
Para el técnico argentino, no se trata solo de pasar la fase. Desde que llegó a la institución, Gorosito ha marcado hitos: llevar a Alianza Lima a los cuartos de Sudamericana por primera vez desde 2002, superar todas las fases preliminares y disputar 16 partidos internacionales en una sola temporada. Cada paso ha sido vendido como parte de un proyecto mayor: ganar el título y volver a escribir la historia del club.
El entrenador no oculta sus ambiciones. Ha citado a grandes figuras del pasado, como Teófilo Cubillas y Héctor Cueto, para recordarle a la afición que la única meta aceptable es levantar la copa. "Con una institución como Alianza, el sueño es ganar. La realidad decidirá, pero llegamos con la gana de pelear hasta el final", declaró en una reciente rueda de prensa.
El partido de vuelta se jugará el jueves 25 de septiembre de 2025, a las 21:30, en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. Ambos conjuntos llegan con la necesidad de marcar, pues el empate sin goles en la ida deja todo abierto. Un gol, una defensa firme y la táctica arriesgada de Gorosito podrían ser la receta para pasar a semifinales.
Si el plan funciona, la historia de Alianza Lima volverá a brillar en la escena continental, y el técnico argentino añadirá otro capítulo a su paso por el fútbol sudamericano. Si no, la presión sobre el plantel y la directiva aumentará, obligándolos a replantear estrategias para la siguiente temporada.